Reciclaje: colores para categorizar restos en los desechos

Los contenedores de reciclaje para los desechos pueden estar preparados en algunos lugares de las urbes, encontrando básicamente colores como verde, azul, amarillo y gris, pues son los más frecuentes, si bien hay otros.

Es esencial saber cuáles son los colores del reciclaje para poder dividir los variados desechos por materiales, apoyando de esta forma con el entorno.

Este será el paso inicial para poder aprovechar los desechos, a posteriori de proporcionarles el adecuado procedimiento a través de un procedimiento de reciclaje para una segunda vida.

Verde: vidrio

El contenedor verde es exclusivamente para todo género de vidrios, un material que, pese a estar roto, se recicla al 100%; no pierde sus cualidades siglas.

Al poner, como por ejemplo, botellas de vidrio, solo debes de asegurarte retirar etiquetas, tapones o tapas que no estén formados de vidrio, pues van en diferentes contenedores.

Aceptados

  • Botellas
  • Envases
  • Frascos
  • Tarros

Prohibidos

  • Platos
  • Bombillas
  • Cristales
  • Cilindros

Azul: papel y cartón

Los roles y cartones se ponen en los contenedores azules, dos de los materiales más normalmente usados, con un tiempo de vida en ocasiones corto.

Por cada tonelada de papel, se considera que se evita la tala de unos 15 árboles medianos, incluso ahorran otros bienes como agua y electricidad.

Aceptados

  • Hojas de papel
  • Periódicos
  • Gacetas
  • Libros
  • Bolsas de papel

Prohibidos

  • Servilletas con grasa
  • Papel plastificado
  • Brics
  • Fotografías

Amarillo: plástico y aluminio

Al charlar de basura, el plástico es el más mayor protagónico de absolutamente todos, siendo el color amarillo el designado para amontonar el similar.

La lista de artículos que puedes insertar en este, es muy más amplia, porque el plástico y aluminio son extensamente versátil.

Aceptados

  • Briks
  • Envases
  • Botellas
  • Tapas
  • Bandejas
  • Cilindros
  • Latas
  • Aluminio

Prohibidos

  • Juguetes
  • Chupetes
  • Biberones
  • Tuppers
  • Carcasas
  • CDs

Naranja: orgánicos

Básicamente se nota el naranja como color del reciclaje orgánico, sin embargo, puede llegar a ser cobrizo conforme el lugar, pero en los dos se lanzan todo aquellos de comienzo orgánico que no sirva para solamente.

Comunmente son restos de comestibles como las conchas de las frutas; naranja, duraznos o peras, pieles de los vegetales; calabacín, berenjena o zanahoria; cascaras de huevo, entre otros muchos.

Gris: otros restos

Cuando a los contenedores color gris, se tiran desechos más generales que no se ponen en diferentes colores porque simplemente no corresponden.

Acá puedes lanzar pañales, un desperdicio usual en el momento que se tienen bebés, también como juguetes, restos de poda, aparejos deteriorados, etc.

Rojo: desechos arriesgados

Están consideradas como desechos arriesgados a todos los que poseen químicos de algún que otro tipo, que son enormemente contaminantes, pero del mismo modo arriesgado para los individuos.

Estos podrían ser pilas, baterías, sprays, insecticidas, entre otros muchos abrasivos, siendo los primeros dichos los de más mayor uso común.

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente