Los caniches o poodles, son de las razas de perros más populares, estando en medio de los preferidos en el momento de escoger una mascota, por ser preciosos, entretenidos, inteligentes y muy enérgicos.
Aquellos se pueden separar en cuatro tipos conforme su tamaño, que son, caniche grande o en serie, caniche mediano, caniche diminuto o poodle mini y finalmente, caniche toy o poodle toy.
Hay que esclarecer que, si bien los colores del caniche son variopintos, aquellos se hacen presentes en prácticamente todos sus tipos o tamaños, y conforme su color se dividen en sólidos o básicos (negro, cobrizo y blanco) y diluidos (gris, apricot y rojo); recomendándose no unir un ejemplar compacto con uno disuelto, para eludir así inconvenientes de salud.
Colores oficiales del caniche
Es esencial indicar que la FCI solo admite modelos unicolor y únicamente en las próximas seis tonalidades:
Caniche negro
Estamos hablando de un pelo intenso y fuerte en tono negro, sin la presencia de siquiera ciertas hebras blancas. Generalmente, son el resultado de cruzar dos caniches meros negros, pero de vez en en el momento que se usa un caniche blanco o cobrizo dentro del cruce, con el objeto de proporcionarle más pigmento a la epidermis.
Caniche cobrizo
Cuanto más obscuro e intenso sea el cobrizo, mejor admitido es el perro. A estos caniches asimismo les afirman chocolate y es habitual que su pelo no tenga tan buena textura como la de modelos de otros colores. Es esencial indicar que para elevar el pigmento se cruza con un caniche negro cada cuanto.
Caniche blanco
Este es el caniche más habitual, que destaca por un color blanco hielo o blanco algodón en toda su envergadura. Del mismo modo se vigila que sus ojos son de un negro intenso, también como la nariz y los párpados. Por otra parte, el cruce acostumbra ser entre modelos blancos, combinándose con un caniche negro de forma ocasional y evitándose los caniches cobrizos.
Caniche gris
Este precioso animal tiende a venir al mundo en color negro, pero es simple de distinguir puesto que en torno de la almohadillas de las patas en toda ocación hay pelos claros. A la medida que medran se tornan grises, en ocasiones orientándose hacia un gris alguna cosa azulado. Sus labios, párpados y nariz son de un tono gris pizarra. El cruce ocasional con un ejemplar negro es preciso a fin de que el pigmento se conserve, sin embargo, nunca deben aparearse con los otros géneros de caniche.
Caniche apricot
Este caniche es otro de los preferidos por las familias. Su color es entre amarillo claro y beige claro (no deberían ser color crema, champagne o rojo), y tiene que existir uniformidad en toda la envergadura del pelo. Es válido su cruce con un caniche rojo pero no con uno gris.
Caniche rojo
Finalizamos con el caniche rojo, su tonalidad es muy fuerte y completamente parejita, con lo que dentro del no se observan degradados ni claros ni obscuros. Cuando al cruce, lo más adecuado es que se sostenga entre caniches colorados, si bien asimismo se admite la unión con un apricot.
Otros colores del caniche
Si bien la FCI no admite modelos bicolores, conforme a los cruces, asimismo hay otros colores de los caniches:
Caniche arlequín
Son caniches que tienen por lo menos el 50% de su pelo blanco y en los demás tiene máculas en un diferente color, como por ejemplo él negro o cobrizo, no obstante, hay ciertos de ellos que disponen de patrones en sillas de escenificar. Podemos destacar que son admitidos por el Kennel Club Argentino.
Caniche phantom
Resta charlar del caniche phantom o espectro. En este se vigila como gobierna un color básico, que acostumbra ser el color negro, en conjunto de marcas o máculas chicas en varios tonalidades y distribuidas por diferentes áreas.
Publicar un comentario