La psicología del color nos dice que los colores son aptos de comunicar variados sensaciones conforme sea el similar y el standing de exposición, por esa razón, los colores afectan más de lo que se pueda pensar de entrada.
Consiste en ello que da resultado clave saber elegir los colores para dormitorios, teniendo muy en cuenta aquellos que no son recomendados, y cuales son los más ideales.
¿Cuáles son los colores que eludir en los dormitorios?
Para obtener sentido de pertenencia respecto a los dormitorios, es natural que los individuos se dediquen a personalizar el similar de diferentes formas, pero hay que eludir ciertos colores al pintar:
Cuidado con los colorados
Todos y cada uno de los tonos de color rojo, más que todo los más trepidantes, deben dejarse de lado. La razón de ello tiene que ver con que este es un activador del sentido de alarma, lo que va contra la calma que se busca al irse a dormir.
No a los colores estridentes
Los colores como amarillo, naranja, verde, fucsia, entre otros muchos, en su versión estridente , son revitalizantes, o sea, que aportan energía. No obstante, el exceso de energía hará del reposo todo un reto en el momento de recostarse en cama.
Ni negro ni gris
Aunque el negro y el gris se consideran como colores muy elegantes, aplicados en las paredes o con gran presencia en los dormitorios van a tener efectos negativos.
Son colores tan obscuros que vienen a hacer percibir a los individuos melancólicas y deprimidas, acentuándose dichos sentimientos cuanta menos luminosidad hay.
¿Qué colores son más apropiados para los dormitorios?
A fin de que un dormitorio sea funcional, es esencial en tal caso no solo disponer el moblaje conveniente para esto, sino del mismo modo apuntar a una buena estética en pro de la conciliación del sueño:
Apuesta al blanco
El color blanco es entre los colores que va muy bien en todos y cada uno de los espacios sin importar un mínimo cual sea, como la sala, los salones, la cocina, el baño, y claro, el dormitorio.
Hablamos de un color que aporta luminosidad y que se nota bien parcial o completamente en las paredes, con lo que un dormitorio de blanco no será la salvedad.
Colores pasteles
La enorme mayoría de los colores cuentan con su versión pastel, caracterizándose por ser considerablemente más suaves que los usuales. Lo bueno es que funcionan bien tanto en habitaciones de pequeños, como jóvenes y adultos.
Componentes naturales
Dentro del feng shui los colores como beige, terracota o café, pertenecen al factor tierra, al tiempo que los verdes al factor madera, y los azules al factor agua.
Son todos colores naturales que se pueden amoldar bien a los dormitorios, produciendo sentimientos relajantes, que son más que positivas para las habitaciones.
Publicar un comentario