Existen maneras de separar el turismo conforme múltiples aspectos, y entre los menos conocidos, pero útil, es el turismo de colores.
Partiendo del color, se puede comprender en que nicho se enfocan, los cuales vamos a estar definiendo en conjunto con el perfil del turista que se interese por el similar.
Turismo blanco I
- ¿Qué es el turismo blanco?: por una parte, es el turismo que se efectúa pensando dentro del comodidad tanto físico como mental de los individuos, llamado asimismo como turismo holístico, un caso de ello son los templos budistas o lugares de retiro.
- Perfil del turista: quienes acostumbran interesarse por este color del turismo son aquellos a los cuales les agrada la idea de relajarse, conectar con su espiritualidad, buscando incluso lugares en en donde puedan pensar o hacer yoga.
Turismo blanco II
- ¿Qué es el turismo blanco?: por otro lado, es conocido como turismo blanco asimismo a aquél que se hace primordialmente en lugares en donde hay nieve, para practicar de esta forma el esquí, la escalada de hielo, el snowboard y demás.
- Perfil de turista: están primordialmente interesados por los deportes o las aventuras más extremas, en pos de vivencias repletas de adrenalina, del mismo modo amantes del frío, o quienes sienten dato curioso por el similar.
Turismo negro
- ¿Qué es el turismo negro?: son los lugares que se encuentran vinculados con la desgracia, la muerte y el padecimiento, por este motivo se apunta por ciertos como un turismo que produce morbo, siendo casos señalados, los campos de concentración o el área en en donde se encontraban ya antes de los atentados, las Torres Gemelas.
- Perfil del turista: comunmente es una alternativa para los cuales les agrada auténticamente la historia, teniendo la ocasión de adentrarse en instantes, a partir del lugar, de hechos que marcaron la historia.
Turismo verde
- ¿Qué es el turismo verde?: estamos hablando de un turismo alternativo al habitual que se hace en los variados lugares que da la naturaleza.
- Perfil del turista: es idóneo para los cuales desean centrarse dentro del ecoturismo y desean el contacto con la naturaleza, al tiempo que gozan de ella, sin que esto implique dejar una huella negativa.
Turismo azul
¿Qué es el turismo azul?: realizando el turismo azul se puede adentrar más en las aguas merced a las actividades como por ejemplo él submarinismo.
- Perfil del turista: es una alternativa excelente para los cuales gozan pasar tiempo dentro del mar alén de la ribera, conociendo más desde sus profundidades la fauna y vegetación que se encuentra en cada quien conforme sus peculiaridades.
Turismo naranja
- ¿Qué es el turismo naranja?: con este turismo se tiene la pretensión de conocer más la cultura, inventiva e identidad del destino turístico turístico, narrando con la ocasión de conectar con los habitantes locales del lugar.
- Perfil del turista: es idóneo para los individuos que desean contribuir con el turismo sustentable, apoyando aspectos locales, y que pretenden hacerse con una vivencia única con los locales.
Turismo rosa
- ¿Qué es el turismo rosa?: se le denomina asimismo como turismo LGBT, que se ha conocido mucho en los últimos tiempos, y que se encuentra dirigido a los integrantes de esta comunidad.
- Perfil del turista: son personas que se sienten orgullosas de su identidad en el interior del colectivo LGBT, y gozan de espacios dedicados a ellos, si bien están por otro lado los cuales sienten dato curioso por dicho turismo sin precisar formar parte a felicidad comunidad.
Turismo rojo
- ¿Qué es el turismo rojo?: es de los turismos menos conocidos, puesto que nació hace poco más de una década en China, arriesgando lugares históricos que jugaron un papel esencial dentro del comunismo del país.
- Perfil del turista: son más que todo personas que ubican su situación política como izquierdista o de manera directa marxista, además, sienten interés por la historia de China, o de la historia por norma general.
Publicar un comentario