El vinotinto es llamado del mismo modo como rojo vino, y es que es un matiz del rojo que da resultado de mezclar este color con negro, cobrizo o morado para conseguir diferentes tonalidades.
Se relaciona obviamente con el vino tinto comercial por ser una bebida de un tono muy propio, si bien tiene interpretaciones que van más allá.
Interpretaciones positivos del color vinotinto
- Amor
- Buen gusto
- Formalidad
- Porte
- Índole
El color rojo se encuentra extensamente correlacionado con el amor, y siendo el vinotinto una tonalidad oscurecida, se combina en concreto con un amor más serio.
Por otra parte, obtenemos el significado como lo es el buen gusto; como afirmábamos ya antes, esta es una bebida comercial de tal color.
De igual modo, el vinotinto refleja formalidad, porte y índole; no es de extrañarse que sea protagónico en las prendas de vestir de personajes de este mundo corporativo.
Interpretaciones negativos del color vinotinto
- Ira
- Violencia
- Guerra
Son particularmente la ira, violencia y la guerra, los cuales podemos resaltar, puesto que la sangre, cuyo color se semeja al vinotinto, son el resultado de ello.
Otros interpretaciones del color vinotinto
- Vinotinto en la psicología. En determinada medida resulta ser un activador de la calidez, ayudando al tiempo con el apasionamiento.
- Vinotinto en la propaganda. En la propaganda los colores se implementan para algunos fines, dentro del caso del vinotinto, no es mucho el estrellato, pero se utiliza para comunicar sobriedad, profesionalismo y índole. Lo estamos viendo Levi’s, CNN, LG y Adobe.
- Vinotinto dentro del feng shui. Un diminuto factor en vinotinto posee el poder de producir más confort y agrado.
- Vinotinto en la religión. Representa la sangre de Cristo en el momento que se recibe la eucaristía, siendo igual a sacrificio.
Datos históricos del color vinotinto
- Es un color que ha estado que está en absolutamente todas las revoluciones históricamente hablando por el derramamiento de sangre, con lo que se nota en pinturas de temporadas pertinentes como La libertad guiando al pueblo, de la revolución francesa.
- Conforme la historia, el vino se generó por vez primera a lo largo de el período neolítico, siendo la patentiza más vieja del vino, del año 5400 a. C.
- Se utiliza este color para la vestimenta deportiva del futbol venezolano. La pretensión era primordialmente distinguirse de los colores de Colombia y Ecuador, además es un pseudónimo que hace alusión a la mescla de los tres colores de su bandera.
Publicar un comentario