Interpretaciones del color fucsia

El color fucsia tiene este nombre por la inspiración que brota del color natural de los sépalos de flores tal como lo son las fuchsia magellanicas, si bien asimismo se identifica como color magenta.

Se especificar como un rosado oscurecido o un púrpura de más mayor intensidad, el que tiene diferentes interpretaciones, tanto positivos como negativos.

Interpretaciones positivos del fucsia

  • Del espíritu
  • Femenino
  • Poderoso
  • Sentimientos
  • Amor

Obtenemos con este un color del espíritu, genial para prácticas con relación por ejemplo la meditación o reflexión.

Se relaciona extensamente con lo femenino, pero debido a la intensidad trepidante que tiene, asimismo con poder, capaz de resaltar de por sí solo.

Se nota como un color que incrementa sentimientos de amor, más que todo dentro del sentido romántico, haciéndolo mucho más fuerte.

Interpretaciones negativos del fucsia

  • Excitable
  • Ostentoso
  • Cansa

En buena medida resulta color excitable, y no dentro del buen sentido, aparte de ostentoso por lo atractivo que puede llegar a ser. Por otra parte, a partir de la vista psicológica, con el fucsia se puede producir gran cansa visual.

¿Por qué brota el apelativo magenta?

Es muy común que ciertos colores o tonalidades lleven variados nombres para hacer alusión al mismo, pero este ejemplo llama más la atención.

Aunque oficialmente se llama fucsia, se ha amoldado ‘magenta’ en buena medida por la contienda librada dentro del año 1859 entre el ejército sardo francés y austríaco en una guerra, en la ciudad italiana, Magenta.

A lo largo de la temporada, los científicos franceses consiguieron crear un tinte ecléctico de una tonalidad parecido a la sangre, bebiendo la palabra magenta para bautizarlo por la sangre vertida a lo largo de la contienda en la ciudad.

Fucsia/Magenta: color primario y secundario  

En el interior del sistema de colores CMYK (cian, magenta, yellow, key) que hace referencia al cian, magenta, amarillo y negro, el magenta cumple una tarea en el interior de los colores principales sustractivos.

Cuando al sistema RGB (red, green, blue) que es rojo amarillo y azul, está considerado como un color secundario aditivo. Conforme cómo sea la utilidad del magenta, este se clasifica como primario o secundario.

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente