Los colores equivalentes son un género de sistema que se usa para referirse a ciertos tonos que se encuentran dentro del círculo cromático o llamado del mismo modo como rueda de colores.
Estos colores pueden tener variados usos, como en la decoración, creación de atuendos, entre otros muchos, en pro de crear mesclas de forma armónica.
¿Qué son los colores analógicos?
La palabra equivalente es lo mismo a semejanza. En este aspecto, los colores analógicos son los cuales están a los márgenes de un color dentro del círculo cromático, almacenando gran semejanza con estos, si bien con una desemejanza considerable.
Es decir, comparten un tono en los colores respecto a los vecinos, uno a la izquierda y el otro a la derecha conforme en donde te sitúes, llamado el cual se encuentra en medio el color regente, por estar en medio de los dos colores equivalentes de su caso.
¿Cuáles son los colores equivalentes?
Todos y cada uno de los tonos presentes en la rueda de colores podrían ser colores equivalentes, los cuales cambian, siendo el amarillo, naranja amarillento, naranja, rojo anaranjado, rojo, violeta rojizo, violeta, azul violáceo, azul, verde azulado, verde y/o amarillo verdoso.
Ejemplos de colores equivalentes
Es preciso esclarecer que los colores analógicos del amarillo no son exactamente los mismos que los del violeta o los del rojo. Ciertos ejemplos son los próximos:
Colores equivalentes del amarillo
Centrándonos dentro del color , los colores equivalentes de este serían el que es producto del amarillo y del verde, y el , que es producto del amarillo y del naranja.
Colores equivalentes del azul
Teniendo como punto el color , podemos indicar que los colores equivalentes de este son el y.
Colores equivalentes del rojo
Respecto al color, los colores equivalentes serían por un lado el , también como el por la otra.
Publicar un comentario