Tips para resaltar textos por colores al estudiar

Existen modos de aprendizajes que suelen ser muy efectivos y se usan para memorizar casi cualquier tema de estudio, a partir del más fácil hasta el más complicado, y el subrayado de textos tiene una función señalado en esto.

Estamos hablando de un acto fácil; tomar un marcador y destacar las porciones más esenciales de un texto, pero esto tiene su ciencia. En verdad, hay dos aspectos que nos asistirán como la jerarquía del color y el género de subrayado.

Jerarquía de colores

La jerarquía de los colores son unos de los muchísimos modos de aprendizaje más usados para instruir a pequeños, pues los colores son más atrayentes a la vista, con lo que llaman su atención, si bien marcha asimismo para jóvenes y adultos:

Título – morado

Los calificativos acostumbran ser muy distinguidos del residuo del texto, siendo más enorme con letras casi en toda ocación en bastardilla. De todas formas, utiliza el morado para comenzar.

Subtítulo o apartado – naranja

Sucede exactamente lo mismo con los subtítulos, en letras un tanto más chicas que el título en bastardilla, así y todo, marca el subtítulo o el apartado con naranja.

Datas o creadores – rojo

Si vas a usar el texto de un autor, una definición o una oración, ya sea de manera parafraseada, debes dejarlo explícito, y para recordarlo, el rojo es buen color. Exactamente lo mismo en el momento que charlamos de datas y números.

Palabras – azul

El azul es fabuloso para esas
palabras que te llamen la atención o sean claves, y que no sean sucesivas
como para ser una oración.

Ideas generales – amarillo

El marcador en color amarillo es el más usado por los estudiantes, y para este ejemplo, lo obtendremos muy en cuenta para las ideas generales.

Ejemplos – verde

Los ejemplos son bienes que ilustran una definición o idea. Acostumbran ser en palabras fáciles, la tradución de un concepto complicado.

Utilizar esta jerarquía de colores para resaltar los textos no es obligatorio. Tu puedes utilizar los rotuladores como mejor te parezcan, solo debes de asegurarte constituir cada color ya antes de comenzar y tenerlos en claro para cada caso.

Géneros de subrayado

Resaltar las palabras  y frases del mismo grosor y de exactamente la misma forma,
no es tan recomendable. Ten muy en cuenta estos subrayados para cada caso:

  • Líneas gruesas. Ya antes que resaltar frases enteras y largas, son más indicadas para palabras específicas.
  • Líneas finas. Para frases completas o ideas largas, las líneas finas si son las más convenientes.
  • Líneas punteadas. Las líneas punteadas son las mejores para calificativos, subtítulos y ejemplos.
  • Maneras. No te límites únicamente a las líneas, crea círculos o cuadrados para marcar el texto.
  • Símbolos. Una forma de hacer un subrayado personalizado, es con la utilidad de símbolos por ejemplo flechas, estrellas, corchetes, paréntesis, llaves, entre otros muchos que estimes precisos.

Pese a que los rotuladores tienen una porción fina para
ofrecer la posibilidad de subrayado fino y grueso, del mismo modo puedes utilizar
marcadores y lapiceros.

Tips para destacar textos de manera eficaz

  • Lee ya antes de destacar. Ya antes de ni siquiera buscar el resaltador, intenta hacer una lectura comprensiva. Tomate tu tiempo para leer el tema a estudiar y memorizar. Si te ha resultado realmente difícil y no has conseguido a primeras una compresión del mismo, haz lecturas más profundas.
  • Palabras y frases claves. Resaltar por resaltar te hará perder el enfoque, aparte de bastante tiempo, pues no estás resaltando lo esencial. Apunta a palabras específicas que refieran como por ejemplo a un concepto y frases explicativas que sean clave para comprender.
  • Colores que te agraden. Los resaltadores podrían ser fosforescentes o de tonalidades comunes que ya conocemos. Los colores tienen variados interpretaciones, y cada quien emite sentimientos al verlo, con lo que debes decantarse por aquellos que más te agraden.
  • Notas al lado. Si es que se mienta un concepto que no comprendes, no lo des por hecho, puede llegar a ser esencial para comprender una gran parte de lo que estudias. Inscribe en los bordes de la página la definición del mismo o pega una nota de color parecido del marcador.

Tanto los modos apuntados como los tips anteriormente expuestos, te sumarán beneficios al estudiar, revisar y memorizar. 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente